Movimientos estudiantiles en Latinoamérica
Descripción
Los movimientos estudiantiles universitarios se han repetido sucesivamente a lo largo de la historia
de Latinoamérica. El primero de ellos, conocido más ampliamente como “Movimiento por la
Reforma Universitaria”, se dio en Argentina en 1918. Desde entonces diferentes grupos
estudiantiles han salido a las calles para luchar por diversos derechos, como por ejemplo pudimos
observar en la última década en Brasil, Chile, Colombia o México. Pese a su recurrencia, han sido
escasos los esfuerzos teóricos que se han propuesto abordarlos de manera sistemática. En la
práctica, esto significa que se conoce poco sobre cuándo, quiénes, cómo, para qué y, lo más
importante, por qué aparecen estos movimientos. En el curso realizaremos por tanto una reflexión
sobre esta problemática para configurar una cartografía con los principales conflictos sociales de
tipo cultural que afectan a las sociedades contemporáneas hispanoamericanas.
Créditos: 4 CP
Nivel: A partir de B2
Evaluación: Presentación oral
Inscripción: OPAL